martes, 2 de septiembre de 2014

EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO CLASICO

1. Una persona que tiene el sueño pesado tiene miedo a  incumplir con sus labores al día siguiente; Así que pone la alarma del reloj cada día para que lo despierte. Al escuchar la alarma y despertarse sentirá nuevamente el miedo de llegar tarde.
EI: el sueño----RI: miedo
EN: la alarma
EN: alarma----EI: el sueño-----RI: miedo
EC: alarma-----RC: miedo

2. Una persona es alérgica al pelo del perro y el gato y al estar en contacto con ellos estornuda frecuentemente; Se desea cambiar el foco de su alergia por lo tanto poco antes de tener contacto con estos animales se le presenta una flor.
EI: el perro y el gato--RI: estornudo
EN: la flor—R no condicionada: no hay estornudo
EC: la flor + EI: el perro y el gato ---- RI: el estornudo
EC: la flor ---RC: estornudo

3. En cierta  familia  existía una tradición. Al salir de casa o viajar el  papa les cantaba un coro a los niños recordándoles que debían ir al baño. Lo cual todos hacían antes de salir. Ahora ya como adultos  cada vez que como familia salen de la casa recuerdan  su canción mientras obedecen al instinto de ir al baño.

EI: Viajar o salir de casa--RI: deseo de ir al baño
EN: el coro—R no condicionada: no produce deseo de ir al baño
EC: el coro + EI: viajar o salir de casa---RI: deseo de ir al baño
EC: el coro---RC: deseo de ir al baño
4. Generalmente en los colegios los niños se alegran al escuchar el timbre, ya que este se  hace sonar  para recordar a los niños que viene la hora del descanso o el término de clases. A lo cual los niños cada vez que escuchan el timbre se ponen felices.

EI: el colegio--RI: alegría
EN: el timbre-- R no condicionada: no genera alegría
EC: el timbre + EI: el colegio ---RI: alegría

EC: el timbre ---RC: felicidad.

5. En cierto colegio en un grado falleció uno de los chicos. En su funeral colocaron una canción en homenaje. Y todos lloraron. Después de esto cada vez que  suena la canción los chicos que estuvieron allí  lloran recordando ese momento.
EI: fallecimiento del chico--RI: llanto
EN: la canción; R no condicionada no se da el llanto
EC: canción + EI: fallecimiento del chico---RI: llanto

EC: canción ---RC: llanto

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante. Obtenido en Febrero 19, 2013 de http://www.psicocode.com/resumenes/3educacion.pdf

- Rozo Castillo, Jairo A. Ivan Petrovich Pavlov. Una aproximación a su vida y obra. Publicado en Noviembre 23, 2007. Obtenido en Febrero 15, 2013 de http://www.psicologiacientifica.com/ivan-petrovich-pavlov-vida-y-obra/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus opiniones