Entre
los grandes aportes a la psicología contemporánea, encontramos la obra de Ivan
Petrovich Pavlov; Medico fisiólogo quien dedicado al estudio de la fisiología
de la circulación sanguínea y de la digestión, trabajo en su laboratorio con
animales y en su más conocido experimento el de los perros. Pudo demostrar que
el reflejo de salivación en el animal por la comida podía ser condicionado a
otro estimulo. “reflejo condicionado” a través de sus aportes teóricos y
experimentos alcanzo grandes resultados científicos. Brindo de una manera
“empírica” a la psicología su más gran aporte en modificación de la conducta o
aprendizaje asociativo.
Ivan
Petrovich Pavlov Nació en la ciudad de Rusia Riazan en 1849 Doctor en medicina
de San Petersburgo. En 1890 obtuvo su catedra en fisiología. Obtuvo el premio
Nobel en medicina en 1904 por sus investigaciones sobre la fisiología de la
digestión. Y en 1903 empezó sus estudios sobre los” reflejos condicionados”. A
través de sus investigaciones sobre
“reflejos involuntarios” buscaba hacer grandes avances en el organismo no solo
como unidad fisiológica sino patológica y terapéutica. Pasaron 16 años luego de
que sus estudios sobre reflejos condicionados en animales se usaran en el
hombre. Su obra en la modificación de la conducta ha sido una de las más
influyentes y representativa para la psicología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus opiniones